
Psiri
Psyri o Psiri o Psyrri o Psirri (Ψυρρή ή Ψυρή)es un barrio aburguesado donde actualmente abundan las tabernas de música en vivo, los restaurantes y algún que otro hotel.
Hasta principios de 1990, Psiri tuvo una reputación peligrosa. Griegos de las provincias y de la isla de Naxos se agruparon en la zona. Muchos consiguieron trabajo y se convirtieron en personas "respetables" mientras que aquellos que no, recibieron el apodo de "mangas", estos eran fumadores de hashis, pequeños delincuentes y personas en descontengo con la sociedad Hash-fumadores, pequeños delincuentes y personas descontento con la sociedad. Grupos a los que los inmigrantes se unían.
Uno de los grupos más destacables de aquella época es Koutsavakides, se caracterizaban por sus largos bigotes, sus largas botas con punta afilada, pantalones ajustados, una amplia faja en la que escondían sus armas y sus chaquetas desgastadas con un brazo fuera de la manga.
Este grupo aterrorizó la zona utilizandola como base durante más de 50 años. Literalmente era un barrio donde los policías preferían no entrar.
Psiri también era conocido como el paraíso para los revolucionarios durante la guerra de la Independencia. Una zona donde se practicaba un deporte conocido como las "guerras de piedra" que mantendría entretenidos a la gente con menor poder adquisitivo. Deporte al que acudían hombres del barrio de Thission, Metasourgeio y Petralona para insultarse hasta que la batalla con piedras dejara a unos heridos que al final se converterían en héroes del barrio. Ahora, la plaza central de Psiri es conocida como "Plaza de los Héroes"(πλατεία Ηρώων), una forma burlona pra denominar al grupo Koutsavakides por ser su lugar de reunión
Con la entrada del siglo XX, Psiri se convirtió en una zona de tabernas donde los músicos que tocaban rempetika cantaban sus canciones de amor, exilio, dolor, pobreza y droga. Estas canciones siguen escuchandose a día de hoy.
Durante el siglo 20 Psiri era una zona de tabernas y un lugar donde se encontraría los músicos rembetica que cantaron sus canciones de amor, el exilio, el dolor, la pobreza, la heroína y el hachís, las mismas canciones que se escuchan en Psiri hoy.
Después de esta época, vino la moda. Su localización en el área turística la hizo convertirse en una de las zonas donde los restaurantes y tabernas se han apropiado de la zona.
El barrio tiene su propio encanto, con callejuelas llenas de grafitis y mucho ambiente.
![]() IMG_7053-002.JPG | ![]() IMG_2388.JPG | ![]() IMG_2386_edited.JPG | ![]() IMG_2385.JPG |
---|---|---|---|
![]() IMG_2384.JPG | ![]() IMG_2379.JPG | ![]() IMG_2381.JPG | ![]() IMG_2383.JPG |
![]() IMG_2380.JPG | ![]() IMG_2374.JPG | ![]() IMG_2376.JPG |