top of page

Metaxourgeio

Estación de tren "Larissa"

Estación de tren Larissa

Metaxourgeio (μεταξουργειο) es un barrio que toca las fronteras del este del barrio Psiri (ψυρρη), la plaza Koumoundourou (κουμουνδουρου), el oeste a través de las vías del tren de la estación Peloponeso (ΣταθμÏŒς Πελοποννήσου) , en la zona de Gazi (γκαζι), y al norte con la parte baja de Omonia (ΟμÏŒνοια) y conectada con las vías de tren de la estación “Larisa” (ΣταθμÏŒς Λαρίσης).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Su nombre se debe a la gran fábrica de seda de Athanasios Dourouti que ocupaba las calles de Myllerou Kolokynthous y Alejandro Magno. Funcionó desde 1854 hasta 1875 y empleó a cientos de obreros y trabajadores. En el año 1993 el nieto de Dourouti donó el edificio al Municipio de Atenas el cual lo convirtió en la Galeria Municipal de Atenas, un espacio cultural polivalente (biblioteca digital, galerías de arte, etc.).

Antes del comienzo del siglo XIX, Metaxourgeio era una zona notablemente rural y fuera del centro. Ahora es un barrio lleno de cultura. Su crecimiento en población data a principios del siglo XXI después de que en los últimos años del siglo XX la ciudad de Atenas sufriera un decrecimiento de su población y, consecuentemente, el abandono de edificios en la zona de Metaxourgeio diera una imagen de abandono.

Cuando el barrio empezó a estabilizarse, una gran cantidad de inmigrantes se asentó en el barrio junto a otros residentes de la localidad que encontraron unos alquileres adsequibles en la zona.

​

Los Juegos Olímpicos de 2004 provocaron un cambio en la ciudad, el barrio recibió creció en habitantes donde la mayoría de la gente con menor poder adquisitivo alquiló las plantas bajas de los edificios.

Al ser un barrio céntrico, está bien conectado con el núcleo de la metrópoli y su parada de metro Metaxourgeio , disponible desde el año 2000, se encuentra entre la zona de Omonia y la estación Larissa

El barrio actualmente se ha convertido en un punto de cultura y ocio popular entre los habitantes del barrio y locales con la presencia de galerías de arte como la Galería Municipal , la galería The Breeder  y fiestas callejeras como el Carnaval y el Festival del Color y varias calles repletas de bares y pubs. 

 

 

 

Calle Axilleos

© 2023 by PlayPlay. Proudly created with Wix.com

 

bottom of page